Potencia la belleza natural de tu clientes con Euroestetica, la estética del S.XXI sin cirugía, sin trampas ni cartón.
Mostrando entradas con la etiqueta FOTODEPILACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FOTODEPILACION. Mostrar todas las entradas
jueves, 1 de octubre de 2015
Sin trampas ni cartón
Etiquetas:
presolinf,
presoterapia,
cavicell,
cavicell rf,
cavitación,
equipos estéticos,
FOTODEPILACION,
mesoterapia,
microdermoabrasion,
radiofrecuencia
miércoles, 9 de septiembre de 2015
¿Tienes psoriasis?
Descubre QUÉ es, CÓMO y POR QUÉ aparece la PSORIASIS
La psoriasis se produce como consecuencia de una activación errónea en los linfocitos, a través del sistema inmune.
Se trata de una enfermedad crónica inflamatoria que se manifiesta con manchas
El motivo que las desencadena deriva en diferentes estímulos, que generan un crecimiento acelerado de este tipo de piel eritematosa y descamativa.
Un paciente con psoriasis sufre la renovación de la epidermis, de manera más frecuente respecto de las personas sin este problema.
El organismo no puede desprenderse de este exceso de células y se acumulan sobre la superficie de la piel formando lesiones.
La psoriasis se puede prevenir y combatir con tratamientos médicos y, además, con otros cuidados que en Euroestetica queremos darte a conocer, con el objetivo de maximizar los resultados de los tratamientos médicos recomendados por los especialistas.
- Es fundamental, cuidar y mantener constancia con tu plan nutricional y ritmo de vida diario.
Seguir una dieta equilibrada, beber abundante agua y descansar (al menos 8 horas al día) evita el cansancio y el estrés en exceso.
- Analizar cuando aparecen nuevos brotes, para descubrir los desencadenantes. Hay varios factores que fomentan la aparición: infecciones, medicamentos, lesiones en la piel, estrés, temperaturas bajas …
Aunque, no son síntomas posibles de evitar, pueden orientar a los dermatólogos para tener bien controlada la enfermedad.
- Dejar de fumar. El tabaco junto con el factor genético (casos con antecedentes familiares) son los principales problemas que originan la enfermedad y pueden provocar problemas más agudos.
- El consumo elevado de alcohol, también, puede desencadenar psoriasis. Estudios recientes establecen un vínculo entre esta enfermedad y el consumo etílico. Se recomienda, dermatológicamente, no ingerir alcohol o, en caso de que se haga, con moderación.
- Reducir el estrés es la clave para este problema, los peores brotes aparecen en periodos de mayor tensión. Es cierto, que el estrés no se puede prevenir, pero existen muchos modos y técnicas saludables que ayudan a combatirlo.
Recibir terapias de atención psicológica, practicar ejercicio o técnicas de relajación son algunos de los métodos, más usuales y recomendados, para disminuir el estrés y la ansiedad.
¿QUÉ TRATAMIENTO DEBEMOS SEGUIR?
Normalmente se suele recomendar tratamientos rotativos, es decir se va cambiando de un tratamiento a otro. Las opciones terapéuticas que existentes son:
Tratamiento tópicos: Corticoides, Calcipotriol (derivados de la vitamina D3), Retinoides tópicos, ácido salicílico y sustancias derivadas del alquitrán.
Tratamientos biológicos: a base de proteínas similares a las humanas, producidas mediante técnicas de biología molecular que bloqueando la inflamación originada por la enfermedad.
Normalmente, estos tratamientos se reservan para los casos de psoriasis sin éxito, que no responden ante otras soluciones.
Fototerapia: Se recomienda la solterapia (sol y agua de mar), luz ultravioleta B(UVB), irradiación de UVA en cabina médica(PUVA). Se suele aconsejar, el uso de LUZ PULSADA INTENSA (IPL) a pacientes que presentan placas de psoriasis localizadas, estables y resistentes a otros tratamientos.
Esta técnica consiste en la aplicación de luz, radiada por el equipo, sobre cada lesión varias veces a la semana; normalmente entre 2 y 3 sesiones cada 7 días, hasta conseguir su desaparición.
Se trata de un sistema no invasivo y sin riesgo, totalmente tolerable y sin dolor; la única sensación térmica que se aprecia es una leve sensación de calor.
En esta línea, aconsejamos equipos profesionales y altamente, cualificados. En Euroestetica trabajamos y fabricamos nuestros equipos de IPL, con las tecnologías más recientes y avanzadas que nos permiten garantizar los resultados, mediante una proyección de luz precisa y eficaz sobre en las áreas afectadas por psoriasis.
Es importante aclarar que no cura la enfermedad, pero, sí, disminuye sus efectos, resultando muy útil para controlarla en determinados pacientes.
La mejoría se puede mantener durante 2 y 10 meses, dependiendo de la gravedad y reacción de cada paciente y caso. Si fuera necesario, posteriormente, se puede repetir el mismo tratamiento.
Además de seguir los tratamientos médicos, las personas con psoriasis pueden prevenir sus brotes mediante:
- La hidratación diaria de la piel.
- Evitando climas fríos y secos.
- Manteniendo un buena y correcta nutrición (rica en alimentos antioxidantes) que mantenga el peso corporal adecuado de cada persona.
- Cuidando cortes, arañazos e infecciones.
- Realizando baños de sol.
- Controlando el estrés y la ansiedad.
- Previniendo el consumo de alcohol y tabaco.
*Si tienes dudas acerca de nuestro sistema de fototerapia, puedes enviarnos un e-mail:info@euroestetica.net con tu consulta y te atenderemos en el menor tiempo posible.
La psoriasis se produce como consecuencia de una activación errónea en los linfocitos, a través del sistema inmune.
Se trata de una enfermedad crónica inflamatoria que se manifiesta con manchas
de color rojizo, en estas manchas la piel tiende a engrasarse y descamarse. Normalmente, suelen manifestarse en las zonas de los codos, las rodillas y/o el cuero cabelludo.
El motivo que las desencadena deriva en diferentes estímulos, que generan un crecimiento acelerado de este tipo de piel eritematosa y descamativa.
Un paciente con psoriasis sufre la renovación de la epidermis, de manera más frecuente respecto de las personas sin este problema.
El organismo no puede desprenderse de este exceso de células y se acumulan sobre la superficie de la piel formando lesiones.
La psoriasis se puede prevenir y combatir con tratamientos médicos y, además, con otros cuidados que en Euroestetica queremos darte a conocer, con el objetivo de maximizar los resultados de los tratamientos médicos recomendados por los especialistas.
- Es fundamental, cuidar y mantener constancia con tu plan nutricional y ritmo de vida diario.
Seguir una dieta equilibrada, beber abundante agua y descansar (al menos 8 horas al día) evita el cansancio y el estrés en exceso.
- Analizar cuando aparecen nuevos brotes, para descubrir los desencadenantes. Hay varios factores que fomentan la aparición: infecciones, medicamentos, lesiones en la piel, estrés, temperaturas bajas …
Aunque, no son síntomas posibles de evitar, pueden orientar a los dermatólogos para tener bien controlada la enfermedad.
- Dejar de fumar. El tabaco junto con el factor genético (casos con antecedentes familiares) son los principales problemas que originan la enfermedad y pueden provocar problemas más agudos.
- El consumo elevado de alcohol, también, puede desencadenar psoriasis. Estudios recientes establecen un vínculo entre esta enfermedad y el consumo etílico. Se recomienda, dermatológicamente, no ingerir alcohol o, en caso de que se haga, con moderación.
- Reducir el estrés es la clave para este problema, los peores brotes aparecen en periodos de mayor tensión. Es cierto, que el estrés no se puede prevenir, pero existen muchos modos y técnicas saludables que ayudan a combatirlo.
Recibir terapias de atención psicológica, practicar ejercicio o técnicas de relajación son algunos de los métodos, más usuales y recomendados, para disminuir el estrés y la ansiedad.
¿QUÉ TRATAMIENTO DEBEMOS SEGUIR?
Normalmente se suele recomendar tratamientos rotativos, es decir se va cambiando de un tratamiento a otro. Las opciones terapéuticas que existentes son:
Tratamiento tópicos: Corticoides, Calcipotriol (derivados de la vitamina D3), Retinoides tópicos, ácido salicílico y sustancias derivadas del alquitrán.
Tratamientos biológicos: a base de proteínas similares a las humanas, producidas mediante técnicas de biología molecular que bloqueando la inflamación originada por la enfermedad.
Normalmente, estos tratamientos se reservan para los casos de psoriasis sin éxito, que no responden ante otras soluciones.
Fototerapia: Se recomienda la solterapia (sol y agua de mar), luz ultravioleta B(UVB), irradiación de UVA en cabina médica(PUVA). Se suele aconsejar, el uso de LUZ PULSADA INTENSA (IPL) a pacientes que presentan placas de psoriasis localizadas, estables y resistentes a otros tratamientos.
Esta técnica consiste en la aplicación de luz, radiada por el equipo, sobre cada lesión varias veces a la semana; normalmente entre 2 y 3 sesiones cada 7 días, hasta conseguir su desaparición.
Se trata de un sistema no invasivo y sin riesgo, totalmente tolerable y sin dolor; la única sensación térmica que se aprecia es una leve sensación de calor.
En esta línea, aconsejamos equipos profesionales y altamente, cualificados. En Euroestetica trabajamos y fabricamos nuestros equipos de IPL, con las tecnologías más recientes y avanzadas que nos permiten garantizar los resultados, mediante una proyección de luz precisa y eficaz sobre en las áreas afectadas por psoriasis.

Es importante aclarar que no cura la enfermedad, pero, sí, disminuye sus efectos, resultando muy útil para controlarla en determinados pacientes.
La mejoría se puede mantener durante 2 y 10 meses, dependiendo de la gravedad y reacción de cada paciente y caso. Si fuera necesario, posteriormente, se puede repetir el mismo tratamiento.
Además de seguir los tratamientos médicos, las personas con psoriasis pueden prevenir sus brotes mediante:
- La hidratación diaria de la piel.
- Evitando climas fríos y secos.
- Manteniendo un buena y correcta nutrición (rica en alimentos antioxidantes) que mantenga el peso corporal adecuado de cada persona.
- Cuidando cortes, arañazos e infecciones.
- Realizando baños de sol.
- Controlando el estrés y la ansiedad.
- Previniendo el consumo de alcohol y tabaco.
*Si tienes dudas acerca de nuestro sistema de fototerapia, puedes enviarnos un e-mail:info@euroestetica.net con tu consulta y te atenderemos en el menor tiempo posible.
Etiquetas:
consejos psoriasis,
equipos esteticos,
equipos medicos,
euroestetica,
FOTODEPILACION,
fototerapia,
IPL,
Luz Pulsada Intensa,
psoriasis,
tratamientos psoriasis
Ubicación:
18640 Padul, Granada, España
jueves, 27 de agosto de 2015
Nos despedimos del verano pero, ¿qué pasa con nuestra piel?
Comenzamos a prepararnos para cambiar de estación y, es que,
son pocos los días que quedan de verano… Sin embargo, son muchos los momentos vividos y disfrutados
en el cálido sol pero… ¿Qué le está sucediendo a nuestra piel? ¿Por qué ya no
luce tan espectacular como meses atrás?...
No te preocupes, tu rostro te está avisando que es hora de repararlo y prepararlo para afrontar la climatología de la nueva estación otoñal.
No te preocupes, tu rostro te está avisando que es hora de repararlo y prepararlo para afrontar la climatología de la nueva estación otoñal.
Debes recordar que el tejido más extenso de nuestro cuerpo es la piel y, ahora, va a sufrir un efecto memoria por la exposición solar recibida. Has acumulado una gran cantidad de radicales libres que te van provocando un envejecimiento prematuro.
Como sabrás, existe
una gran variedad de fototipos de piel que, junto al factor genético, los
hábitos del cuidado facial y el sol, generan un mayor número de imperfecciones
cutáneas:
- Aumento significativo de la producción de melanina
- Exceso de células muertas
- Comedones o puntos negros
- Arrugas finas
-
Toxinas
Todo ello, lo has ido arrastrado a lo largo del verano.
Necesitas, recuperar el estado sano de tu piel y hacer frente a estos problemas.
Para combatirlos comienza por ponerte en manos de profesionales en el cuidado de la piel y, así, poder realizarte los tratamientos médicos-estéticos adaptados a ti, con el objetivo de que resulten efectivos y pongan fin a tus necesidades dérmicas.
¿Cuáles son
estos tratamientos?, uno de los más conocido y recomendados, para comenzar
a tratar la regeneración y recuperación de la piel es la MICRODERMOABRASIÓN mediante PUNTAS DE DIAMANTE. En nuestro caso, el
equipo de microdermoabrasión de Euroestetica, realiza un peeling profundo en la
piel, acompañado de una leve succión que activa la formación de colágeno y
elastina, mejorando la elasticidad cutánea y la eliminación de impurezas.
Debido a su poder abrasivo, también es capaz de eliminar cicatrices ocasionadas por el acné, manchas, finas líneas de expresión, falta de luminosidad… Sin duda, es uno de los tratamientos más rápidos y efectivos, que podrás hacerte en tan sólo 20 minutos, cada 30 días. Notarás resultados visibles desde tu 1º sesión, consiguiendo un aspecto más sedoso y saludable de tu rostro.
Y, si quieres ir más allá, tienes la opción de realizarte un tratamiento combinado con terapias como la RADIOFRECUENCIA o MESOTERAPIA VIRTUAL. Verás que el resultado es mucho más sorprendente…Ya que, como dice el dicho: ‘’no hay dos sin tres’’.

Por otro lado, la MESOTERAPIAVIRTUAL tiene como finalidad cubrir cada una de las necesidades dérmicas, mediante la aplicación de principios
activos, apropiados a cada necesidad.

Si en tu caso, eres tú quien realiza estos tratamientos, te
aconsejamos equipar tu centro con equipos cualificados, para poder hacer frente
a la gran demanda de clientes que te esperan estos meses. Ahora, puedes
adelantarte y aprovechar nuestras ofertas. Descubre la promoción que mejor se adapte a las necesidades de tu centro y
clientela.
Además, en Euroestetica tenemos diferentes formas de financiación y/o alquiler para nuestros equipos que cuentan con una garantía de hasta 5 años. No esperes más y consulta nuestras condiciones:
Si te ha gustado este ARTÍCULO, no DUDES, COMPÁRTELO en tus Redes Sociales. Si tienes alguna duda sobre nuestros equipos estéticos, puedes hacernos un comentario o, directamente, rellenar este formulario:
EUROESTETICA es lo que necesitas.
Etiquetas:
Cavitación,
equipos esteticos,
estética,
FOTODEPILACION,
IPL,
Luz Pulsada Intensa,
mesoterapia,
microdermoabrsion,
postverano,
punta de diamante,
radiofrecuencia,
tratamientos esteticos
Ubicación:
18640 Padul, Granada, España
miércoles, 29 de julio de 2015
¿Una foto?
miércoles, 1 de julio de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)