jueves, 24 de julio de 2014

Dudas más comunes sobre fotodepilación

Os compartimos unos artículos muy interesantes sobre fotodepilación que han realizado desde el Salón de Belleza en Madrid Ro & Che's. Nos han parecido bastante interesantes e ilustrativos. Espero que os ayuden con las dudas más frecuentes sobre este tipo de tratamientos.

DUDAS MÁS COMUNES SOBRE FOTODEPILACIÓN

Algunas de las preguntas más frecuentes y dudas sobre la Fotodepilación:

¿Qué es la Fotodepilación?

Uno de los tratamientos más efectivos a los que recurren las mujeres y hombres es la Fotodepilación, de esta forma pueden olvidarse de la engorrosa depilación tradicional o para acabar con problemas como los pelos enquistados.

La finalidad de la Fotodepilación es eliminar el folículo piloso. En este proceso, se origina calor alrededor del pigmento (melanina) que tiene el tallo del pelo y se elimina el folículo del que sale ese pelo.

Algunas ventajas de este tratamiento son:

  • Depilación permanente y efectiva en un corto plazo de tiempo.
  • Mejoría en la elasticidad y calidad de la piel ya que se acaba con las agresiones que provocan otros tipos de depilación (como la cera).
  • La piel no presenta vello, pelos enquistados y problemas e infecciones derivadas del folículo.

¿En qué consiste este tipo de fotodepilación?

La Luz Pulsada, es un láser que emite una luz mixta compuesta por muchos tipos de fotones (policromática).Además, reconoce la melanina de forma selectiva y penetra hasta llegar a la raíz del vello, de esta forma va eliminando poco a poco las células que lo originan.

¿Depilación láser o fotodepilación?

En los últimos años han surgido diversas técnicas de depilación que, a veces se prestan a confusión y se engloban bajo el término de depilación láser o fotodepilación.

La fotodepilación es un término genérico que define a todos los sistemas de depilación por luz.

Definición y sistemas de fotodepilación

Flashter DLuxe de Euroestética
Equipo de Fotodepilación Flashter DLuxe
La fotodepilación se basa en el principio de la fototermólisis selectiva, es decir, la luz (foto) del láser o luz pulsada transformada en calor (termo) destruye (lisis) las células germinativas del folículo piloso de forma selectiva, mediante la absorción de la misma por parte de la melanina.

Por tanto, la melanina absorbe la luz y la conduce al folículo piloso, donde transformada en calor quema las células germinativas sin dañar el tejido circundante.

Para conseguir este efecto hay que tener en cuenta el TRT (tiempo de relajación térmica) que es el tiempo necesario para que la estructura o tejido donde se actúa reduzca un 50% la temperatura generada por la emisión lumínica. Si el tiempo de energía liberada sobrepasa el TRT los tejidos circulantes podrían deteriorarse obteniendo efectos no deseados.

Dentro del campo de la fotodepilación existen dos sistemas bien diferenciados:

Láser.

Se caracteriza por ser una luz monocromática (solo tiene el color de la longitud de onda que transmite), utiliza una sola longitud de onda, es coherente, unidireccional y de alta concentración de energía fotónica, es decir, de alta intensidad.

Luz pulsada intensa (IPL). 

Es una luz policromática, es decir, utiliza distintas longitudes de onda a la vez., dependiendo del filtro óptico con el que se desea trabajar, es incoherente (se extiende, es difusa, desenfocada) y pluridireccional.

Cualquier duda que tengas haznos un comentario a esta ENTRADA o directamente ponte en contacto con NOSOTROS, desde el formulario que tienes en la columna de la derecha. Cualquier información que necesitéis de nuestros equipos de fotodepilación no dudáis en solicitárnosla.

  Por José Manuel Aragón López

No hay comentarios:

Publicar un comentario