En este caso son una serie de preguntas frecuentes (faq's) que han ido recopilando de sus clientes. Creemos que es bastante interesante incluir esta información en nuestro blog.
¿En qué temporada del año me puedo hacer la Fotodepilación?
Este tratamiento se puede llevar a cabo en cualquier época del año, inclusive en verano siempre que sigamos las recomendaciones del técnico operador (en caso de tomar el sol preguntar al técnico operador los productos para protegerse).¿En qué personas está contraindicada la fotodepilación?
- Embarazadas.
- Portadoras de marcapasos.
- Que sufren ataques epilépticos.
- Que siguen tratamientos con retinoides orales (Roacutan, Tigason y Neo-
- Tigason) en los 6 meses anteriores a la sesión.
- Que sufren herpes activo en la zona a depilar.
- Que tomen medicación fotosensibilizante
Beneficios de la Fotodepilación
La Fotodepilación, es un método eficaz y ofrece multitud de posibilidades con lasque obtener una piel suave y lisa de forma definitiva.
Te damos algunos motivos para hacerlo:
- Es una forma de depilación definitiva en poco tiempo.
- Se evitan agresiones que provocan otros métodos de depilación (cera, métodos de arranque) y además ayuda a la eliminación de problemas de pelos enquistados o foliculitis.
- Se recomienda a las mujeres que tienen desarreglos hormonales.
- Es un tratamiento indoloro, seguro y con resultados permanentes.
- Gracias a este tratamiento se mejora la calidad y suavidad de la piel.
¿Tienes problemas de foliculitis?
La foliculitis es la inflamación de los folículos pilosebáceos. Este problema puede conllevar una índole infecciosa, mecánica o de otro tipo. Lo más habitual es que se produzca en zonas donde se obstruye el canal de salida del vello, el sebo y todas las partículas que salen del folículo pilosebáceo.El caso típico de foliculitis son los “granitos” que surgen tras la depilación con la cera o con cuchilla o crema depilatoria.
Este folículo puede infectarse por las bacterias que normalmente habitan en la superficie de la misma.
¿Cómo se trata?: Cuando hay hinchazón alrededor del pelo enquistado el tratamiento está dirigido a evitar que este se infecte con una higiene adecuada y favoreciendo la salida del pelo al exterior.
Cuando este problema no tiene solución se puede recurrir a la fotodepilación que elimina el pelo de forma duradera. En estos casos se aplica luz (láser o luz pulsada) para acabar con el vello, esto nos permite disminuir el número de “cuerpos extraños” que pueden enquistarse en la piel, eludiéndola aparición de las lesiones. No obstante, hay que tener en cuenta que la Fotodepilación es el mejor tratamiento para solucionar este problema.
Por José Manuel Aragón López
Cualquier duda que tengas haznos un comentario a esta ENTRADA o directamente ponte en contacto con NOSOTROS, desde el formulario que tienes en la columna de la derecha. Cualquier información que necesitéis de nuestros equipos de aparatología estética o equipos de fotodepilación o cavitación no dudáis en solicitarnoslas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario